La Cofradía de Pescadores del Puerto de Llançà se remonta al 1920. Su tarea principal es la primera venta de los productos pesqueros de los barcos con base en su puerto a los profesionales que participan cada tarde en la subasta a la Cofradía.
La Cofradía representa a la flota pesquera de Llançà que se compone por nueve embarcaciones de arrastre, tres embarcaciones de palangre de fondo y seis de artes menores, que pescan con redes fijas, palangrillo, asas y otros aparejos. Sus tripulaciones forman un colectivo de cincuenta y seis personas, entre marineros, mecánicos y patrones.
Su patrón mayor, Jordi Fulcarà, participa del proyecto MONMAR compartiendo sus conocimientos y facilitando el acceso a las instalaciones.
El pasado ejercicio 2017 la Cofradía de Pescadores efectuó ventas por un volumen de más de seiscientas toneladas de pescado, superando los cuatro millones y medio de euros.
Visiten la Cofradía y verán cómo llegan los barcos de pesca, como se hace la subasta y cómo trabajan los profesionales del mar.
¡Descubre el Mar con nuestra Gente de Mar!